pi piii piiii pi
piii piiii!!!!! ....Son las 6 am y suena el despertador.
Raro despertarse tan temprano, ni siquiera para ir a trabajar, pero esto tenia un motivo de superación y desafío, y al igual que el slogan de adidas "voy por más" este año iba por más, ya que el año pasado corrí 10 k
m en la Klider y viendo que fui capaz este año queria lograr una media maratón.
El dia anterior fue el retiro de la polera, que con haberme inscribido semanas atras
El dia anterior fue el retiro de la polera, que con haberme inscribido semanas atras
, se entregaba junto al chip para medir el tiempo, informativo de la carrera y pulsera del evento, y habia además tallarinata gratis de Carozzi, pero que no aproveche ya que habia comido en casa y no tenia hambre.
Toda la semana antes del maratón estaba algo enfermo, ya sea por cambios de temperatura o la misma anciedad de que llegara el dia, mi estómago crujia varios dias, dolores de cabeza, etc.
El dia en cuestión, domingo 6 de abril en la mañana, estaba increible, buen tiempo, sol adecuado
y no hacia frio. Extraño en todo caso despertarse y que estuviera oscuro y uno levantandose para correr.
A personas que les comentaba del evento, hacian comentarios de suerte o animo y otros al revés eran mas pesimistas y que como iba a correr eso, que no llegaría, etc, o que no era gra
Toda la semana antes del maratón estaba algo enfermo, ya sea por cambios de temperatura o la misma anciedad de que llegara el dia, mi estómago crujia varios dias, dolores de cabeza, etc.
El dia en cuestión, domingo 6 de abril en la mañana, estaba increible, buen tiempo, sol adecuado
A personas que les comentaba del evento, hacian comentarios de suerte o animo y otros al revés eran mas pesimistas y que como iba a correr eso, que no llegaría, etc, o que no era gra
n cosa y eso me carga, mejor no opinar en esos casos ya que uno va mentalizado a cumpli la meta, y si no han vivido una experiencia runner no pueden saber el esfuerzo y concentración que demanda.
La idea no era correr a full o hacerme mierda, sino que ir por más y ver si mi cuerpo rendia y lograba dar una gran vuelta por Santiago y corría los 21 km. Mi pensamiento era "al dar el primer paso, la meta ya esta mas cerca" y es verdad, uno al partir ya inicio la aventur
a y va en cuenta regresiva acercandose a la meta, porque no es corer por correr y no saber a donde llegar sino que tenia principio y fin muy claro.
Tome desayuno con fruta, café con leche que ayudaba al organismo, jugo y medio pan. De ahi parti en auto y llevaba en mente donde dejarlo ya que no se especifico muy claro eso, asi que ya en Sta lucia vi mucha gente caminando con la polera roja por lo que no era mucho el pique y deje el
Tome desayuno con fruta, café con leche que ayudaba al organismo, jugo y medio pan. De ahi parti en auto y llevaba en mente donde dejarlo ya que no se especifico muy claro eso, asi que ya en Sta lucia vi mucha gente caminando con la polera roja por lo que no era mucho el pique y deje el
auto en Moneda y parti caminando por la Alameda a la Plaza de la Ciudadania en donde partia todo y estaba guardaropía para dejar las cosas. Hubo un momento de estiramiento con musica y yo saltando y meneandome entre una multitud de gente.

Muy buen animo se percibía, gente de toda edad, niños, jovenes, adultos mayores, lisiados, de todo. Todos con un mismo objetivo y disfrutar de un momento deportivo grupal.
3..2...1...vamos!!!! 8:15 am, 21 km por delante que correr...
Se inicia todo en Alameda frente a La Moneda, doblando en Duoc Av. España, pasando por Parque Ohigging, Fantasilandia (hace mucho que no voy y raro pasar corriendo por ahi), y llegando a panamericana tuve que detenerme un momento, mi cuerpo estaba algo cansado, ya eran 7 k recorridos, pero iba bien, buena respiración, nada de agitado, solo un moemnto para tomar gatorade que llevaba una botella. Prosegui camino a Av. Matta y empezaba la subida, uff, fue duro.. iba de a poco, ya llegando al estadio nacional los 10 k llevaba el mismo tiempo hecho el año pasado esa distancia y pare mas, de a poco y tomando agua. Esas
Muy buen animo se percibía, gente de toda edad, niños, jovenes, adultos mayores, lisiados, de todo. Todos con un mismo objetivo y disfrutar de un momento deportivo grupal.
3..2...1...vamos!!!! 8:15 am, 21 km por delante que correr...
Se inicia todo en Alameda frente a La Moneda, doblando en Duoc Av. España, pasando por Parque Ohigging, Fantasilandia (hace mucho que no voy y raro pasar corriendo por ahi), y llegando a panamericana tuve que detenerme un momento, mi cuerpo estaba algo cansado, ya eran 7 k recorridos, pero iba bien, buena respiración, nada de agitado, solo un moemnto para tomar gatorade que llevaba una botella. Prosegui camino a Av. Matta y empezaba la subida, uff, fue duro.. iba de a poco, ya llegando al estadio nacional los 10 k llevaba el mismo tiempo hecho el año pasado esa distancia y pare mas, de a poco y tomando agua. Esas
paradas no se si fueron buenas o no, pero eran necesarias, pero ya mas adelante, cada 2 o 3 km mis mulsos estaban algo rigidos y debia ir descansando lo que fue alejandome del tiempo que qeria lograr, no iba cansado animicamente pero las piernas estaban al 85% y se me agotaban.
Ya bajando por Eliodoro yañez, un pequeño tiron y tuve que bajar el ritmo.
Entre el recorrido, hay sectores que son mas familiares o sencillos y encontre genial que salieran a las calles y unos con manguera mojaban a los agotados, daban agua en vasos o botella, subian el animo, etc, genial el espiritu que se formó en algunos. Fome otros eso si, ya que deberían haber estado las calles llenas, pero los que habia se agradecia. Apoyaban el esfuerzo.
Ya instalado en la Alameda, costo llegar a un buen ritmo pero la recta final la pase a trote y llegue dignamente y cumpli la meta. no se si bien o mal, no lo veo por tiempo, es primera vez que me aventuraba 21k, con una modesta preparación y mentalizado en lograrlo, y lo hice, llegue a la meta, tengo mi medalla y soy feliz!! es una experiencia muy rica. solo por correr. tan simple pero enriquecedor.

El que quiere puede, es algo mental, y a veces la preparación es para lograr records de tiempo pero no para llegar a un ritmo mas pausado, como bien lo hicieron unos abuelitos de 100 años los 10k. que muchos llegarian a penas.
Tiempo final de ahi, no he visto el Mercurio aun.
Ya bajando por Eliodoro yañez, un pequeño tiron y tuve que bajar el ritmo.
Entre el recorrido, hay sectores que son mas familiares o sencillos y encontre genial que salieran a las calles y unos con manguera mojaban a los agotados, daban agua en vasos o botella, subian el animo, etc, genial el espiritu que se formó en algunos. Fome otros eso si, ya que deberían haber estado las calles llenas, pero los que habia se agradecia. Apoyaban el esfuerzo.
Ya instalado en la Alameda, costo llegar a un buen ritmo pero la recta final la pase a trote y llegue dignamente y cumpli la meta. no se si bien o mal, no lo veo por tiempo, es primera vez que me aventuraba 21k, con una modesta preparación y mentalizado en lograrlo, y lo hice, llegue a la meta, tengo mi medalla y soy feliz!! es una experiencia muy rica. solo por correr. tan simple pero enriquecedor.


Tiempo final de ahi, no he visto el Mercurio aun.
2 comentarios:
yo hice NiK. Si Dios hubiera querido que corrieramos no habría inventado el auto, ni el metro, aunque con el transantiago me he puesto a pensar en que necesito zapatillas nuevas.
Salu2!
jejeje. siempre la pura verdad
pero weno, no es para andar corriendo para todos lados, es solo como desafios puntuales, nunca tan Forest Gump.
Publicar un comentario