

Un detalle reciente de nuestro sistema de transporte Transantiago. Resulta que ahora dicen q por los gastos no previstos, hechar andar el servicio y errores que se tuvieron que costear, el sistema ahora esta desfinanceado y Gobierno trata de aprobar una ley para inyectar mas recursos que se estimaron en U$290.000.000, qué!!!!!!. estan locos!!
Primero, ¿como mierda calculan tan exacto ese monto y que eso servira para financiar el proyecto si todo lo que tuvieron inicialmente se lo gastaron supuestamente.?, y si asi fuera, se gasto todo ..hay evasión en el pasaje, se sabe, pero con lo que se carga en la tarjetira Bip!, no hay ganancias ni retorno de plata hacia las empresas? o sea, cual es el negocio entonces?
aca se esta robando a la gente y si se coloca mas plata, afectara a la misma gente, porque nada es gratis. Unos pueden decir que se arreglara el sistema, pero a costa de que? dejar de equipar hospitales, subir impuestos, no invertir en educación, menos créditos a pymes, etc.. se da por un lado pero se quitara por otro, mal que mal, no son 100 lucas las q se estan pidiendo.
Y lo mas extraño, resulta que todo fue licitado y funcione o no, el servicio esta en manos de privados, para asi el gobierno no administrar nada y solo fiscalizar, pero porque el mismo gobierno esta pidiendo recursos para el Transantiago? no deben ponerlo las empresas que lo necesitan? Los recorridos son tales y tales empresas, deben darcobertura con los buses, con el pasaje, ellos deberian pagar personal y petroleo. Con el mismo pasaje se le deberia pagar a Sonda que es el que provee el sistema GPS y los validadores de las tarjetas, y finalmente el que recauda toda la plata y debe asignarla a cada cual es el AFT que son bancos y empresas que manejan los recursos obtenidos pueden hacer como los bancos o afp, que invierten la misma plata para sacarle rentabilidad, considerando que la gente carga 3000 o 5000 pesos y el pasaje cuesta $380 asi que les queda monto a favor de ellos mientras no se utilice.
Entonces, si el gobierno le da dinero a las empresas, este esta involucrado, porque o sino que le de a todas y cosa de decir que uno no tiene plata para entregar un buen servicio y sacan una ley para entregarsela. NO. La cosa es de privados, y no hay que ser tontos para saber que las micros manejan millones de pesos diariamente asi q eso de desfinanceado imposible, puede que sin muchas ganancias, pero de ahi a tener cero peso es otra cosa, o sino, la empresa quiebra y se integra otra, asi de facil.
Un negociado mas de todos los que se hacen a diario. o no?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario