
No hay nada q me empelote mas, que la iglesia se meta en TODO. Una cosa intima de cada uno es hablar con Dios o seguir los ritos que quiera, pero que el papa y arzobispos hablen de todo como si tuvieran la razon por el hecho de ser curas, y eso son, nada de papa, arzobispo, cardenal, etc, son curas, tan simple.
Su mision va en evangelizar y ayudar a la gente y predicar el bien, pero en que momento alguien le spidio la opinión sobre el acontecer nacional, de politica, de deporte, etc.
Ahora salieron con esta pelotudez, Cuidado Pastoral de la Carretera, que es esa mierda!! que rezemos o veneremos el asfalto?
Ahora el que adelanta se le inculcara q es pecador porque quiere pasar a llevar a otro o el q toca la bocina se ira al infierno por molestar a otro.
Hay cosas mas importantes de las que preocuparse, en vez de dictar estos escritos incerbibles. Hay ucha gente que necesita ayuda en el mundo que con solo escucharlos ya estarian haciendo mucho, o tambien alinearse internamente y cortar abusos y curas pedofilos dentro de las congregaciones y que la iglesia abala ocultandolos y enviando a otros lugares.
Con que moral dicen lo que debemos hacer?
(Tema aparte, necesitados ni tienen auto ni les interesa esto, y en cambio, se ve bien comodo el del papa)
---------
NOTICIA DE lanacion.com.ar
El Vaticano presentó una serie de reglas de comportamiento de lo que debe y no debe hacerse al frente del volante; van desde desde el respeto por los peatones hasta evitar gestos rudos al manejar
CIUDAD DEL VATICANO.- La Iglesia católica se hizo eco de un problema que afecta a gran parte de la humanidad y presentó hoy una serie de reglas de comportamiento para los conductores, que incluyen "Diez mandamientos" que comienzan con la frase: "No matarás".
Y continúa: No conducirás bajo la influencia del alcohol. Respetarás los límites de velocidad. No considerarás un auto un objeto de glorificación personal ni lo usarás como lugar de pecado.
El Vaticano se tomó hoy un descanso de cuestiones estrictamente teológicas para difundir sus propias normas para la ruta, un compendio de lo que debe y no debe hacerse en aspectos morales al conducir un vehículo.
Se trata de un documento de 36 páginas llamado " Pautas para el Cuidado Pastoral de la Carretera ", que contiene Diez Mandamientos que cubren desde la agresión al volante, respeto por los peatones, mantener el auto en buen estado y evitar gestos rudos al conducir.
"Los autos tienden a sacar el lado «primitivo» de los seres humanos, produciendo por ello resultados bastante desagradables", dijo el documento.
El texto apeló a lo que llamó "tendencias nobles" del espíritu humano, exhortando a la responsabilidad y autocontrol para evitar la "regresión psicológica" a menudo asociada con la conducción.
En el Quinto Mandamiento del documento se lee: "Los autos no deberán ser para tí una expresión de poder y dominación, ni una ocasión de pecado".
Consultado en una conferencia de prensa cuándo un auto se convierte en ocasión de pecado, el cardenal Renato Martino respondió: "Cuando un auto es usado como lugar para el pecado".
Una parte del documento, en la sección "Vanidad y glorificación personal", no caerá bien entre los propietarios de Ferraris en la Italia amante de los motores.
"Los autos se prestan particularmente para que sus propietarios los usen como modo de ostentación y como medio para eclipsar a otras personas y generar un sentimiento de envidia", manifestó.
La exhortación insta a los lectores a no comportarse de "manera insatisfactoria o incluso apenas humana" al conducir.También alienta a rezar mientras se conduce.
El Vaticano, el Estado soberano más pequeño del mundo, no tiene muchos de los problemas enumerados en el documento.
Cuenta con unos 1000 automóviles, el límite de velocidad es de 30 kilómetros por hora y un funcionario del Vaticano dijo que el último accidente dentro de las paredes de ese Estado fue hace cerca de 1 año y medio y provocó daños menores.