



LLego el dia D
comenzo Transantriago, el sistema que revoluciona el transporte en la capital.
Micros llenas, poca frecuencia de recorridos, malos paraderos, mala información, etc.
Quizas el sistema se ideo por algo, pero quizas no es lo mas optimo y nunca escucharon lo que realmente necesita la gente, como las encuestas que realiza el metro. Aca se impuso una nueva forma de movilizarse, lleno de trasbordos y sin pensar en usuarios de edad o mas pequeños que les hara mas dificil su trayecto.
Si llegara a ser como en otros paises con un horario en que pasan las micros y recorridos que funciones perfecto resultaria, pero aca siempre se hace todo pensando para bien pero a medias y aun estan dentro de los operadores, antiguos empresarios que son de estilo mafioso.
Ganan millones de dolares dia a dia y no invierten diciendo que el dinero no alcanza.
Si no alcanza, por que el interes de empresas extranjeras en invertir aca en un sistema de buses?
Deberian haber terminales decentes para los choferes, con duchas, comedores, (estilo un pronto copec quizas) pero no una mediagua, con un par de sillas y un baño insalubre, eso no es un terminal. son unos cara de raja.
Y por otra parte, el Metro que era el orgullo de la ciudad funcionaba a plenitud, en su capacidad casi maxima y limpio como siempre, pero ahora los recorridos proponen combinaciones con metro, de gente que no era usuario comuny asi se doblo su capacidad y andan todos como sardinas.
Empezo la idea de ex Pdte Lagos, el cual no ha dicho nada, ni se ha asomado, esta esperando a que funcione bien para vanagloriarse, y Bachelet que lee todo en los diarios mientras se moja los pies en el lago Caburga de vacaciones.
Esperemos que funcione. Gracias a Dios puedo moverme en auto, pero da lata e impotencia ver a gente que no sabe para donde ir y esperar como un favor a que pase una micro siendo que es un servicio basico de una ciudad.